Como podremos observar, es el trabajo de un profesional en la materia. Las siguientes fotografías así lo demuestran.
Atentamente FERNANO BALTODANO (PROPIETARIO)
AMIGOS QUE ME APOYAN CON MI WEB DE SULTANAS
viernes, 30 de abril de 2010
Nuevas Maquetas de Sultana
Como podremos observar, es el trabajo de un profesional en la materia. Las siguientes fotografías así lo demuestran.
lunes, 26 de abril de 2010
ARRIBO DE LOTE DE SULTANAS AL PERU 1972 Parte 2
Este material inedito hasta ahorita en toda la Internet, pertenece a nuestro amigo Miguel Bruno Roguero, quien muy gentilmente quiso compartir este material con todos los amigos de Sultabus.


Hay también archivos de que hubieron Sultanas de barril, pero de eso estaremos hablando en la tercera parte de este reportaje.
Las fotografías hablan por si solas. Unidades Sultanas totalmente nuevas, cero kilometros que irián a recorrer todo nuestro hermano país del Perú.
Se despide de ustedes, Fernando Baltodano (Editor, email: lionel.1@hotmail.es) y Gustavo Obando (Co-Editor, email: gustavoobando@hotmail.com) de Sultabus.
Hasta nuestra próxima entrega.....
miércoles, 21 de abril de 2010
Unidad Sultana En Venta Mexico 100.000 pesos mexicanos

lunes, 19 de abril de 2010
Curiosidades Sultana Parte 2
Las ventajas del Detroit es economía de combustible y menor peso Las ventajas del Cummings son mayor caballaje, torque y mucho mejor respuesta del freno de motor. En los sultanas barriles y patones casi todos traían Cummings 335 y 350 que son motores de aplicación para tráiler.
Obviamente los motores Cummings son más potentes y gastones de combustible. Para lo que es la velocidad también el Cummings es líder.
Actualmente Detroit, Cummings y Caterpillar compiten por dominar el mercado pero el líder sigue siendo Cummings, por la facilidad para encontrar refacciones y por la gran capacidad de respuesta del freno de motor.
Motor Detroit Diesel
Motor Cummings
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE DOS TIEMPOS DETROIT DIESEL de GMC.
Un soplador obliga a entrar aire a los cilindros para expulsar los gases quemados y para suministrar una nueva carga de aire fresco a los cilindros para la combustión. Las paredes de los cilindros, contienen una hilera de puertos o lumbreras que quedan más arriba del pistón cuando éste llega a su punto muerto inferior. Estas lumbreras dejan entrar el aire enviado por el soplador a los cilindros, tan luego como la cabeza del pistón deja al descubierto las lumbreras...

La corriente de aire en una sola dirección hacia las válvulas de escape, produce el "barrido", con lo cual los cilindros vuelven a quedar llenos de aire fresco cuando el pistón vuelve a cubrir las lumbreras de admisión. Conforme el pistón continúa su movimiento ascendente, se cierran las válvulas de escape y la carga de aire fresco es sometida a la compresión..
Un instante antes de que el pistón llegue a su posición más alta (punto muerto superior), se inyecta la cantidad correcta de combustible finamente pulverizado dentro de la cámara de combustión, por medio de un inyector individual,..
El calor tan intenso que se genera durante la compresión a que es sometido el aire, inflama el combustible pulverizado y la combustión continúa hasta que se ha quemado todo el combustible que se inyectó. La presión resultante de la expansión empuja el pistón hacia abajo para la carrera de potencia. Cuando el pistón está, aproximadamente,a la mitad de su carrera descendente, se abren las válvulas de escape para permitir la salida de los gases quemados por el múltiple de escape ..
Un instante más tarde, el pistón al moverse hacia abajo, deja al descubierto las lumbreras de admisión y de nuevo ocurre el barrido del cilindro con aire limpio y fresco, como se ilustra en la figura 1. Este ciclo de combustión, se repite en cada cilindro, por cada revolución del cigüeñal o, en otras palabras "cada dos tiempos de pistón"; de ahí se deriva el nombre dos tiempos
FUENTE TOMADA DEL BLOG AMIGO www.gmcelomnibusdeonda.blogspot.com agradecemos los datos prestados para la informacion y fotografias sobre el motor detroit diesel.
Espero les haya sido útil esta información sobre el corazón de los autobuses sultana. Como verán, esos datos fueron suministrados por expertos en el tema. Le agradezco a mi compañero Gustavo Obando por su valioso aporte y al caballero Enrique Bonilla por ceder su material y prestarnos tan valiosa información, la cual se encuentra en su blog, la cual les recomiendo visitar.
Se despide desde San José, Costa Rica, el equipo de editores de esta su página
Fernando Baltodano ( propietario /editor)
Gustavo Obando (co-editor)
martes, 13 de abril de 2010
Maquetas en Fibra de Vidrio
Con dicha presentación nos estamos refiriendo a nuestro amigo José Guadalupe Diaz Muñoz, quien se contacto con el Sr. Fernando Baltodano por medio de esta página para ofrecer su escultura, por decirlo así, de dos Sultanas. Uno de ellos es de tres ejes y el otro de cuatro ejes.
El de Tres Ejes tiene la cromatica de la empresa Pacífico y el de Cuatro Ejes la cromatica de la extinta Tres Estrellas de Oro.
Más adelante tendremos otro reportaje ya más detallado de nuestro amigo, explicandonos el proceso de la fabricación de dichas maquetas.
Sin más preambulo, veamos las fotografías que nos envío y de las cuales, tenemos su autorización para publicarlas.





lunes, 12 de abril de 2010
SUPER SULTANA MODIFICADO EN UN NUEVO CUERPO

lunes, 5 de abril de 2010
Curiosidades Sultanas Parte 1
Autobus Sultana en Guatemala

2.) A Costa Rica llegaron 15 Sultana de 2 ejes, 22 del 6x2 y 4 del 8x2 que son los únicos que llegaron al país. De los de 2 ejes existen actualmente los que pertenecen a Don Vinicio Cordero (Sultana Café) y a Don Rolando García (El Chuchequero).
3.) En Costa Rica hemos tenido buses Mexicanos. Sin duda alguna lo mejor que ha llegado hasta el día de hoy es el SULTANA. La empresa que lo trajo fue Ticabus en 1972. Luego a través de Ticabus, otra empresa trajo el Sultana Panorámico de 2 ejes. La empresa se llamaba MI BUS S.A., la cual estaba encargada de la ruta San José-Puntarenas. Esto fue allá por los años 70's.
Don José Figueres recibiendo las unidades Sultana de Tica Bus
El Patio de la Empresa Mi Bus, S.A. allá por los años 70's
4.) Tráilers de Monterrey es una empresa con una gran historia pues desde los primeros Sultana Imperial en 2 y 4 ejes allá por los años 50´s, y los ya clásicos Sultana Panorámico de los 70´s, época en que se vieron obligados a parar la producción de autobuses por más de una década debido al hostigamiento del gobierno, porque el éxito de los Sultana afectaba a las entonces paraestatales Diesel Nacional DINA y Mexicana de Autobuses MASA.

5.) No sería sino que hasta el año de 1990, ya entrada la época del neoliberalismo y privatizadas DINA y MASA, vuelve a resurgir FANASA, cuyos socios se habían mantenido de hacer vehículos de carga en su empresa Tráilers de Monterrey (TRADEM), parte del Grupo Industrial Ramírez. Ya para entonces y bajo un convenio con MCI se lanza en México el Sultana BR 90 y después el TM-4523-FD, cuyo diseño es prácticamente el mismo de los MCI de los años 90´s. A mediados de esa misma década, surge el FNA-4524-FD y ya en años recientes Sultana renueva su línea de producción con el Sultana MM.
Se despide el equipo de Editores de Sultabus, Fernando Baltodano y Gustavo Obando.
Saludos desde San José, Costa Rica.
sábado, 3 de abril de 2010
especial sultana maqueta de guimma ubc






















VISITA ESTOS LUGARES,TE LOS RECOMIENDO
-
Aviso importante: Nueva serie de especiales. - Después de la pandemia nuestro sitio dejó de dar grandes actualizaciones, y nos hemos dejado varios materiales que deseábamos compartir con todos ustedes. ...Hace 7 meses
-
COMO DIFERENCIAR UN PD 4102 DE UN PD 4103 - A todos los que les gustan los autobuses GMC, les voy a transmitir algo que me enseñaron a mi, como diferenciar un PD 4102 de un PD 4103, 2 modelos práctic...Hace 6 años
-
Otros copiones - Deberás que es desagradable encontrarte con seudo trabajos de investigación, donde el dizque elaborador no hizo más que fotocopiar el trabajo de otros. Es...Hace 7 años
-
-
El 32, LB730 :: GUAPILEÑOS :: Marcopolo GV1000 :: Mercedes Benz - Muy buenas damas y caballeros, amantes de los buses; nuevamente posteando una maqueta terminada gracias a nuestro Dios. En esta ocasión les traigo un Ma...Hace 10 años
-
DAMA DEL VOLANTE - Hoy queremos reiniciar (una vez más) la publicación de artículos en el blog, con un pequeño pero justo y sincero reconocimiento a una dama ejemplar. Me r...Hace 10 años
-
Grupo GAZ (Primera parte) - *Introducción* El Grupo GAZ es el lider en Rusia en la manufactura de vehiculos comerciales. GAZ proviene de sus iniciales en ruso Gorkovsky Avtomobilny ...Hace 11 años
-
-
GMC (BUFFALO) Modelos PD -4108 y PD-4905 - El modelo PD-4905, fue fabricado entre los años 1970 y 1971, en un total de 330 unidades. Mejoras, nuevas funciones, y una gama más amplia de opcione...Hace 11 años
-
PRIMERA DEL 2013 - MIL GRACIAS X VISITARNOS, POR FAVOR DEN SUS COMENTARIOS Y PON ME GUSTAHace 12 años
-
tns otro modelo de autobus - *esta empres autobusera es de la llamada la muerte de sonora...no hago enfacis en que este empresa se halla ganado esta mala fama,por culpa de un pequeño...Hace 12 años
-
International Loadstar, finales 60´s principios 70´s - Queremos empezar con este tipo de galerías, son fotos que igual que todas las que tenemos, son recopiladas por diferentes medios, ya sean fotos físicas, go...Hace 12 años
-
Asesoría y gestión de archivos audiovisuales personales y/o institucionales: diagnóstico y tratamiento de lotes o colecciones – personales o institucionales – de fotografías, películas o videos. - Este servicio esta orientado a personas o instituciones que posean lotes o colecciones de fotografías, películas o vídeos familiares o institucionales y q...Hace 12 años
-
Especial de Volvo-Busscar - Buenas Noches Amigos, aqui les presento un autobus que es una belleza y ademas tiene tecnologia de punta, a continuacion les presento el Busscar Panoramico...Hace 12 años
-
-
-
REPORTAJES DE SULTANAS
-
►
2018
(1)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(39)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(83)
- ► septiembre (6)