1. El gane en el Mundial de Futbol a la selección de Francia, una selección que a mi criterio, no debió de estar en el Mundial por el gol que lo clasifico metido con la mano, pero bueno, ese no es tema de este blog, pero aprovechamos para felicitar a nuestros hermanos mexicanos.
2. Los autobuses clásicos que dejaron su huella en casi toda la América como lo fueron los Autobuses Sultana.
El día de hoy les traemos varias fotografías tomadas por Fernando Baltodano en el predio de Tapachula, en el cual, se encuentra el Sultana llamado "La Virgen del Mar" que alguna vez perteneció a Empresarios Unidos y que Don Alvaro Ramírez (Padre) compró para ponerlo a trabajar en la ruta Santa Ana-San José.
Y aqui esta, se encuentra al fondo del predio. Unicamente se puede observar la carrocería y sus típicas ventanas. La puerta de acceso no es de tipo baul, sino de dos hojas que se abrían o abren, como quieran verlo, hacía adentro.
Una fotografía de su frente donde podemos apreciar que le faltan los 4 focos de la iluminación así como la direccional del lado izquierdo. Además podemos apreciar que los parabrisas no son los que usualmente conocemos en los Sultanas, sino que tienen su forma un poco diferente. No sabemos si así venía de fábrica o es que tuvo un accidente en su frente y sus parabrisas fueron modificados
En las siguientes fotos tenemos a un gran modelo, nada más ni nada menos que a Fernando Baltodano mostrandonos sus dotes artísticos..... jajajaja.... Ya en serio, en realidad nos esta mostrando a todos los sultanologos que ha podido ver aunque sea en este estado a los autobuses Sultana armados aqui en Costa Rica.

Otra foto donde nos muestra el frente del Sultana.
Una más......
Ahora aqui lo vemos como diciendo: "Quedan lugares, pasen adelante, ya nos vamos".....

En estas siguientes fotografías lo vemos inspeccionando el techo del Sultana para observar el estado del oxido que tiene para una posible restauración.

Y para terminar por el día de hoy, nos muestra el logotipo que tiene pintado, es un pájaro negro encerrado en un círculo de color naranja. Tal vez Fernando nos pueda aclarar este símbolo de este autobus en la próxima entrega de su significado, pues todavía faltan fotografías por mostrar.
Queremos agradecer al Sr. Alvaro Ramírez (hijo) por dejarmos mostrar este autobus que para su padre, tiene un gran significado sentimental y este autobus seguirá en dicho predio hasta que Don Alvaro Ramírez (Padre) así lo quiera.
Otra foto donde nos muestra el frente del Sultana.
En estas siguientes fotografías lo vemos inspeccionando el techo del Sultana para observar el estado del oxido que tiene para una posible restauración.
También agradecerles a ustedes por las visitas que realizan a este blog dedicado a estos magnos autobuses, que alguna vez surcaron nuestras carreteras.
Para Fernando Baltodano y Gustavo Obando, editores de Sultabus, es un gusto que nos permitan llevarles estos materiales, algunos inéditos, otros que talvez ya han observado en alguna otra página de Internet, pero que aquí lo tenemos para ustedes.
Hasta nuestra próxima entrega.....
bien hecho fer es tan muy buenas las fotos te felicito que buen sultanologo eres espero que tengas mas y mejores que esto no jajaja bien
ResponderEliminar